Diseño de sistemas de incentivos
Asegura el crecimiento de tu empresa con un buen sistema de incentivos
Te ayudamos a establecer una estructura de stock options bien pensada. que alínea a los ejecutivos con el crecimiento de la empresa, retiene talento crítico y protege a los accionistas actuales frente a una dilución innecesaria.
¿Cómo garantizamos un buen diseño de sistema de incentivos?
Diagnóstico estratégico
Partimos entendiendo tus objetivos de creación de valor y los límites de dilución aceptables; sobre esa base fijamos métricas que realmente mueven la aguja.
1. Principios y metas claras
Organizamos un taller con los accionistas para fijar el propósito del plan, rango de dilución y horizonte temporal.
2. KPIs accionables
Seleccionamos 3‑4 métricas (p. ej., EBITDA, ARR, churn) que se puedan auditar mensualmente y vinculen la recompensa con el valor real.
3. Benchmark de mercado
Analizamos comparables de tu industria y etapa. El estándar de pool sirve como punto de partida, pero lo ajustamos a tu caso.
4. Selección de instrumento
Comparamos opciones tradicionales, phantom shares y RSUs para elegir el mecanismo más eficiente fiscal y regulatoriamente.
5. Mapa de elegibilidad
Definimos quién entra, cuándo y con qué porcentaje para evitar expectativas irreales y litigios posteriores.
Modelado económico y creación de valor
Modelamos el plan en múltiples escenarios para probar que la cesión accionaria rinde un ROI superior al statu quo y es financieramente sostenible.
1. Simulaciones a 5años
Prevemos un escenario conservador. Base y upside muestran el impacto en valoración y dilución con sensibilidad a métricas clave.
2. Trade‑off dilución–valor
Presentamos una gráfica clara de cómo 1 punto de equity cedido puede multiplicar la valorización en 3‑5 ×, dando upside neto a los socios.
3. Retención cuantificada
Programas de equity reducen la rotación hasta 45 % en dos años. Acá incorporamos ese ahorro en el NPV del plan.
4. Compatibilidad con caja
Calibramos sueldo, bono y equity para que la compensación total encaje en el presupuesto anual de la empresa.
5. Iteración rápida
Ajustamos supuestos en menos de 48 h para llegar a un diseño que todos los stakeholders firman.
Gobernanza y reglas claras
Sin reglas transparentes el plan se vuelve un riesgo legal; documentamos todo para evitar sorpresas y proteger a la compañía.
1. Vesting estándar + cliff
Proponemos un promedio de tiempo con cliff y aceleración parcial en cambio de control. Así se premia la permanencia real.
2. Good / Bad Leaver
Consideramos condiciones estrictas de salida que preservan el equity en manos de contribuyentes reales y recuperan opciones de desvinculados por causa.
3. Política de ejercicio
Promediamos una ventana post‑salida y derecho preferente de recompra, para evitar accionistas pasivos.
4. Dividendos y antidilución
Diseñamos reglas explícitas sobre reparto de utilidades y ajustes si hay rondas futuras con descuentos agresivos.
5. Cumplimiento y comunicación
Trabajamos plantillas legales, manual del participante y sesiones de inducción.